AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
IMPPULSA COMUNICACIÓN responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone a disposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), BOE N º 166, así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso.
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.
IMPPULSA COMUNICACIÓN se reserva el derecho de modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de pre-avisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web.
1.DATOS IDENTIFICATIVOS
Nombre de dominio: https://imppulsa.com/
Nombre comercial: IMPPULSA COMUNICACIÓN
Denominación social: Imppulsa comunicación
NIF:33442010X
Domicilio social:
Paseo Santa Lucia N 109 2A Pamplona(Navarra)
CP 31012 Pamplona (Navarra)
e-mail: admin@imppulsa.com
Inscrita en el Registro Mercantil de Navarra (Tomo _____, Libro __________ de la sección ___ Folio __________, Hoja __________)
2. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos, son propiedad del RESPONSABLE o, si es el caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores.
Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes. Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del RESPONSABLE. Cualquier uso no autorizado previamente se considera un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor. Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al RESPONSABLE y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos.
Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del correo electrónico que se indica en el encabezamiento.
3. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES
El RESPONSABLE se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
4. POLÍTICA DE PRIVACIDAD
4.1.INFORMACIÓN AL USUARIO
IMPPULSA COMUNICACIÓN en adelante RESPONSABLE, es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, especialmente el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fin del tratamiento: Los datos personales que se recaban a través de la página Web se tratan con la finalidad de poder ofrecerle un presupuesto previa solicitud por su parte en el formulario correspondiente.
Las operaciones previstas para realizar el tratamiento son:
Legitimación del tratamiento: La base que legitima el tratamiento es el art. 6.1. b. RGPD. Tratamiento necesario para la aplicación de medidas precontractuales a petición del interesado. Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Comunicación de los datos: Los datos recabados a través del formulario no se comunicarán a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al Usuario:
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
Paseo Santa Lucia Nº 109 2A Pamplona(Navarra)
CP 31012 Pamplona (Navarra)
Dirección electrónica: admin@imppulsa.com
4.2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO
Los Usuarios, mediante la marcación de las casillas correspondientes y entrada de datos en los campos, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del prestador. El Usuario garantiza que los datos personales facilitados al RESPONSABLE son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos. Todos los datos acompañados de asterisco son obligatorios, ya que son necesarios para la atención de la consulta y envío de la información solicitada.
En caso de que no sean facilitados todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.
4.3. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el RESPONSABLE está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas de protección de datos para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados. El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establece el GDPR con el fin de proteger los derechos y libertades de los Usuarios y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.
5. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Pamplona (Navarra)
6. POLÍTICA DE COOKIES.
El Art. 22.2 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) establece que se podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos a condición de que los destinatarios hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos.
El Grupo de Trabajo del Art. 29 en su Dictamen 4/2012 ha interpretado que entre las cookies exceptuadas estarían aquellas que tiene por finalidad:
Estas cookies quedan excluidas del ámbito de aplicación de la LSSI y por tanto, no sería necesario informar ni obtener el consentimiento sobre su uso.
Por tanto será necesario conocer si la página utiliza cookies y de ser así, de qué tipo. De esta forma podremos valorar la necesidad de incluir una información y la solicitud de consentimiento.
En el caso de ser necesario el consentimiento, hay que tener en cuenta que la LSSI se remite a la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, en lo relativo a los requisitos del consentimiento informado y que desde el 25 de mayo esta remisión deberá entenderse hecha al RGPD. Por tanto, los requisitos aplicables al consentimiento informado para el uso de cookies serán los establecidos en el RGPD.
Respecto a la instalación de cookies, se señala que, la fórmula habitual de “seguir navegando” podría seguir siendo válida si se refuerza la toma de decisiones sobre cookies.
Como fórmulas posibles cabe considerar las siguientes:
• Inclusión en la primera capa de: un botón (o mecanismo semejante) para aceptar todas las cookies, otro para rechazarlas y un tercero para configurarlas (este último botón podría ser también un enlace dentro del texto de la primera capa, que permitiría acceder a un panel de configuración en el que el usuario podría optar entre habilitar o no las cookies de forma granular).
• Un botón para aceptar todas las cookies y otro para configurarlas, especificándose ya en esta primera capa que la opción de configurar las cookies sirve también para rechazarlas.
• Hay sitios web que incorporan un botón de «aceptar» pero utilizan cookies si el usuario sigue navegando. La inclusión del botón y la opción de «seguir navegando» deben considerarse incompatibles puesto que inducen a error en la manifestación del consentimiento.