Errores de marca que hacen peligrar tu empresa

Errores más comunes en los comercios y empresas

que comprometen sus ventas

El consumidor está cambiando continuamente, sigue modas y tendencias y está hiperconectado.

¿Por qué la imagen de tu empresa sigue igual?.

Si la marca es la impresión que perdura en el cliente cuando no estás. Es la fragancia que emana tu negocio, es aquello que lo hace reconocible vaya donde vaya. Es lo que hace que el cliente se decida por comprar tus productos o servicios.

Claramente cometer errores de marca hace peligrar tu empresa.

Los más peligrosos son: Ignorar al consumidor, no valorar la imagen de marca que damos y no trabajar la marca día a día.

No cometas estos errores:

Es muy difícil conseguir una segunda oportunidad a una mala primera impresión.

Los 3 Errores de marca más peligrosos

Captura de pantalla 2020-04-30 a las 17.37.41

No valorar la Imagen

Este es el error más habitual en una gran número de empresas y comercios.

Es un error porque todo el mundo pondría el grito en el cielo si alguien nos dijera que pretende ir a una fiesta a encontrar pareja y está  sin duchar, sin peinar, con ropa vieja, oliendo a sudor y los dientes sucios.

Entonces ¿porque no hacen lo mismo la empresas con su imagen?. ¿Porque no valoran su imagen en toda su magnitud?.

Están las empresas que directamente ni tienen imagen corporativa o tienen la misma desde hace más de 10 años, que a efectos prácticos es como si tampoco la tuvieran. Las primeras ni entran a la fiesta y las segundas pretenden seducir al consumidor de hoy con una estética de hace 10 años. ¿No ha cambiado nada la empresa en 10 años?. Es pretender ir de moderno con un móvil sin pantalla.

En el otro extremo están las empresas que tienen una muy buena imagen de cara al exterior y se olvidan de trabajar la interna. Un chico muy lindo en la fiesta pero que es mejor que no te acerques.

 Se olvidan que la mejor imagen de empresa es la que da un empleado contento y convencido

La primera impresión es lo que vale no cabe duda pero luego hay que mantenerla.

Es muy difícil conseguir segundas oportunidades a una primera impresión.

 

El cliente o consumidor final esta en continua evolución y dede la llegada de internet dicha evolución cada vez es más y más rápida. Hace solo 10 años nadie tenía un smartphone y hoy quién no lo tiene prácticamente esta fuera de la sociedad.

Toda comunicación de nuestra empresa va a generar inevitablemente una reacción en el consumidor final. El consumidor va generase una idea de la empresa, local o servicio a través de lo que percibe. Va a contrastar nuestra marca con sus gustos, con sus necesidades, con sus sentimientos, con sus creencias, en definitiva nos va a evaluar en función de la imagen que se haga con lo que le transmitimos.

Puede que no nos guste e incluso que no estemos de acuerdo con las pautas que nos marca el cliente. Pero corremos muchos riesgos si nuestra comunicación con el cliente no se adecúa a sus gustos y necesidades.

Tenemos que hacer el esfuerzo de ponernos en sintonía con él. Ir donde está el cliente, usar sus canales de comunicación y emplear su mismo lenguaje.

Debemos ir variando la imagen de la empresa en función de las necesidades y gustos del cliente al que nos dirigimos. Le estamos mandando un mensaje de que le entendemos, que estamos con él, que compartimos sus gustos y preocupaciones. En definitiva que somos su marca y puede contar con nosotros.

Ignorar al consumidor es un error que puede salir muy caro.

 

 

No trabajar la marca

El cliente antes de comprar tiene que tener claro:

¿Quién soy?

¿Qué vendo? 

¿Por qué me tiene que comprar a mí? 

¿Qué papel juega mi marca en el mundo?

Si como hemos dicho el consumidor este cambiando continuamente, sigue modas y tendencias y está hiperconectado.  ¿Por qué la imagen de la empresa sigue igual?. Sencillo porque se ignora al consumidor, porque se cree que con lo ya hecho o alcanzado ya vale. Y puede que sea verdad verdad pero también es verdad que dura mientras dura la inercia. Y siempre es peligroso estar viviendo de rentas.

La marca es algo vivo que debemos trabajar continuamente. Pero entendamos también que una cosa es hablar de cambio de imagen corporativa y otra muy distinta es un cambio de identidad corporativa. La imagen la podemos y debemos cambiar las veces que haga falta pero la identidad corporativa, la esencia  nuestra empresa es lo que debe permanecer imperturbable para seguir siendo reconocida por los clientes independientemente de la imagen porque prevalece en todas los cambios que se hayan efectuado.

Nuestra marca es la impresión que perdura en el cliente cuando nosotros no estamos. Es la fragancia que emana mi negocio, es aquello que lo hace reconocible vaya donde vaya.

Es la respuesta a.

¿Quién soy?

¿Qué vendo?

¿Por qué me tienen que comprar a mí?

¿Qué papel juega mi marca en el mundo?

Es muy difícil conseguir segundas oportunidades a una primera impresión.

Servicios de desarrollo de Marca

Haz que tu marca, marque un antes y un después en la experiencia del cliente.

Creación de Marca

 

Desarrollo de la Identidad Visual Corporativa de la marca para comercios, pymes y start-ups.

Los servicios de Diseño de marcas para pymes y start-ups incluyen el desarrollo de todo el proceso creativo a partir de un briefing (hoja de ruta) facilitado por el cliente o desarrollado por nuestro servicio de consultoría de Marca.

 

Nuestros servicios de Diseño incluyen:

 

  • Evaluación y diagnóstico del Posicionamiento deseado de la marca partiendo de la briefing de cómo debe ser la nueva marca o el restyling de la marca actual.
  • Diseño de 3 propuestas visuales de la marca más 2 cambios de diseño en la opción elegida. 
  • Arte final y desarrollo del Manual de Identidad Corporativa.
  • Adaptación de tu marca a distintos soportes:
    • Tarjetas de visita.
    • Papelería corporativa.
    • Correo electrónico.

 

adaptación y campañas

Actualización de Marca

 

Estrategias para el Posicionamiento de la marca

Los servicios de Consultoría de Branding para pymes y start-ups conllevan un trabajo exhaustivo de análisis y diagnóstico del negocio y su situación en el sector.

 

  • Están pensados para empresas que nacen como start-ups (también para emprendedores o autónomos).
  • Pymes consolidadas que tienen que hacer frente a una nueva fase de su negocio (reposicionamiento, lanzamiento de nuevos productos, internacionalización…).

Nuestros servicios de Branding incluyen:

 

  • Análisis del negocio, su competencia y del sector.
  • Definición de la propuesta de valor y Personalidad del negocio.
  • Análisis de la competencia y nichos de mercado. 
  • Elección de nombre comercial (si es necesario)
  • Elección de los valores y atributos de la marca.
  • Definición de público o públicos objetivos.
  • Definición de Estrategias ofensivas y defensivas: a partir del DAFO y del Posicionamiento del negocio.
  • Elaboración de las líneas maestras de un Plan de lanzamiento y acción: para la consecución de los objetivos de visibilidad, notoriedad y construcción de la Reputación de marca.
Jorge Failde

¿A qué estas esperando?​